jueves, 4 de diciembre de 2014


AGAR EOSINA Y AZUL DE METILENO (EMB) BIOXON

 

Para el aislamiento y diferenciación de coliformes de otras enterobacterias de interés médico y sanitario.

 

Formula por litro de agua destilada:

Peptona de gelatina 10.0 g

Lactosa 5.0 g

Sacarosa 5.0 g

Fosfato dispotásico 2.0 g

Eosina Y 0.40 g

Azul de metileno 0.065 g

Agar 13.5 g

pH final 7.2 +/- 0.2

Preparación:

1. Suspender 36 g del medio deshidratado en un litro de agua destilada de buena calidad.

2. Mezclar y remojar de 10 a 15 minutos para hidratar correctamente el agar.

3. Calentar agitando con frecuencia.

4. Hervir un minuto.

5. Esterilizar en autoclave a 121°C durante 15 minutos.

6. Dejar que se enfríe la solución a unos 50°C.

7. Agitar suavemente, evitando la formación de burbujas, para que la composición del medio se uniformice

y vaciar en cajas Petri estériles.



 
Usos:
Este es el medio clásico, que al igual que el Agar con Eosina y Azul de Metileno de Levine, se utiliza para el
estudio de las enterobacterias. La morfología, aspecto y color de las colonias es la misma en ambos medios.
Además de emplearse en Bacteriología Medica, se utiliza en las técnicas recomendadas por la American Piblic
Health Association y la Sociedad Americana de Bacteriólogos, para la detección y recuento de microorganismos
coliformes, que pueden estar contaminando diversos alimentos y aguas de bebida de diversa índole, destinadas
al consumo humano.
 

Por su contenido en lactosa y sacarosa es posible diferenciar el primocultivo: Salmonellas y Shigellas, Lactosa y
Sacarosa negativas de otras enterobacterias lactosa negativas pero sacarosa positivas, tales como Proteus
vulgaris, Citrobacter y Aeromonas.
La microflora acompañante, que entorpece el aislamiento de los germenes de interés médico, es ampliamente
Inhibida por los colorantes de la formula, sobre todo la flora Gram positiva.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



 

1 comentario: