DIFERENCIACIÓN DE ENTEROBACTERIAS
El Agar de Hierro de Klieger es un
medio para diferenciar bacilos entéricos Gram negativos en una forma similar al
Agar de Hierro y Triple Azúcar (TSI) y se basa en las mismas propiedades de
fermentar la glucosa y Lactosa junto con la formación de sulfuros.
FORMULA POR LITRO DE AGUA PURIFICADA:
Peptona de Caseína 10.0 g
Peptona de Carne 10.0 g
Lactosa 10.0 g
Dextrosa 1.0 g
Cloruro de Sodio 5.0 g
Citrato de Amonio Férrico 0.5 g
Tiosulfato de Sodio 0.5 g
Rojo de Fenol 0.025 g
Agar 15.0 g
pH final 7.4 0.2
Preparación:
1.- Suspender 52 g del medio deshidratado en un litro de agua
purificada.
2.-.Agregar 10 mL de glicerol y mezclar muy bien
3.- Remojar de 10 a 15 minutos para que se hidraten
correctamente las partículas de agar
4.- Calentar agitando frecuentemente y hervir hasta que se
disuelva el medio completamente por un minuto.
NO SOBRECALENTER
5.- Distribuir en tubos de ensaye o matraces y esterilizar en
autoclave a 12°C durante 15 minutos.
6.- Distribuir en tubos de ensaye dejando a estos últimos que
se solidifiquen en posición inclinada, de manera a obtener superficies
prolongadas, es conveniente su utilización el mismo día de su preparación.
Usos:
Inocular los tubos por estría superficial con la colonia en
estudio y por picadura en el fondo del medio.
Las bacterias fermentadoras de la lactosa acidifican
totalmente superficie y picadura desarrollando un color amarillo en todo el
medio.
Los microorganismos que no la fermentan acidifican solamente
el fondo del medio, permaneciendo la superficie roja cereza. La formación de
ácido sulfhídrico se observa como un ennegrecimiento este puede ser tan fuerte
que casi todo el medio se desarrolla el color negro o puede ser ligero y se
observa de preferencia en la picadura del medio.
Los resultados se interpretan de igual forma que para el
medio Agar de Hierro y Triple Azúcar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario