Medio empleado ampliamente para
aislar e identificar selectivamente a enterobacterias como Salmonella,
Shigellas y coliformes a partir de heces fecales, orinas, aguas negras y
diversos alimentos.
FORMULA POR LITRO DE AGUA PURIFICADA:
Peptona de Gelatina 17.0 g
Peptona de Caseína 1.5 g
Peptona de Carne 1.5 g
Lactosa 10.0 g
Sales Biliares 1.5 g
Cloruro de Sodio 5.0 g
Agar 13.5 g
Rojo Neutro 0.03 g
Cristal Violeta 0.001 g
pH final 7.1 0.2
Preparación:
1.- Suspender 50 g. del medio
deshidratado en un litro de agua purificada.
2.- Remojar entre 10 y 15 minutos.
3.- Calentar a ebullición, agitando
con frecuencia y hervir durante un minuto.
4.- Esterilizar a 121ºC durante 15
minutos.
5.-Enfriar a 45-50ºC y vaciar en
cajas de Petri 20 mL por placa.
Dejar solidificar y luego invertir
las cajas para evitar que se deposite un exceso de humedad en la superficie del
medio.
Usos:
El espécimen puede sembrarse
directamente en la placa por estría superficial, o bien inocularlo en medios
líquidos de enriquecimiento, tales como Base de Caldo Tetrationato Cat 21 16
83, Caldo Selenito Sodio Cat. 22 03 00 o Caldo GN Hajna Cat. (22 76 00).
Incubar placas y caldos a 35ºC de 18 a 24 horas.
Hacer resiembras de estas últimas en
placas de Agar de MacConkey y volver a incubar.
Se recomienda sembrar simultáneamente
las muestras en otros medios más selectivos tales como Eosina y Azul de
Metileno (Cat. 21 06 00) Agar SS (Cat. 21 44 00) Agar XLD (Cat. 21 17 41) Agar
Entérico Hektoen (Cat. 22 44 00) Agar Sulfito de Bismuto (Cat.21 17 45)
(altamente específico para Salmonella typhi), Agar Verde Brillante (Cat.
21 45 00) especial para Salmonellas.
Los gérmenes Gram positivos son
inhibidos por las sales biliares y el cristal violeta. Las enterobacterias
fermentadoras de la lactosa bajan el pH del medio que es detectado por el
indicador rojo neutro dando colonias rojas o rosadas. Las no fermentadoras de
la Lactosa dan colonias transparentes, incoloras o ambarinas.
En el agar de MacConkey
crecen también bacilos Gram negativos que no pertenecen a la familia Enterobacteriaceae,
como Pseudomonas y Aeromonas. Asimismo, pueden desarrollarse en
número reducido colonias puntiformes de Streptococus fecalis (enterococos)
de color rojo y de algunos estafilococos cuyas colonias son pequeñas, opacas de
color rosa pálido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario