viernes, 29 de agosto de 2014
cuestionario
8.¿Que son las eubacterias?
1.¿Que son las
cionobacteria?
R:
son un filo del dominio Bacteria
que comprende las bacterias capaces de realizar fotosíntesis oxigénica y, en algún
sentido, a sus descendientes por endosimbiosis,
los plastos.
2.¿Porque se le llama ala célula procariota?
R:
celulas que no poseen nucleo y su ,aterial genetico se encuentra en el
nucleoide.
3.¿Por que se le llama ala célula eucariota?
R:
celulas que tienen un nucleo definido
4.¿describir en una tabla las diferencias de
una célula procariota y una eucariota
Célula procariota
|
celula eucariota
|
No tienen nucleo definido.
Son parte de estas células las bacterias y las arqueo
bacterias.
Su material genético se encuentra en el nucleoide.
Se encuentran adaptadas a diferentes tipos de ambiente.
Miden de 0.5 a 1 micrómetro
|
Poseen nucleo definido.
Su material genético se encuentra en el núcleo.
Miden de 10 a 100 micrómetros.
|
5.
¿Que son las arqueo bacterias?
R: son un grupo de microorganismos
unicelulares
de morfología procariota (sin núcleo
ni, en general, organelos membranosos internos), que forman uno de los tres
grandes dominios de los seres vivos, y que son
diferentes de las bacterias.
6.¿Qu e caracteristicas tienen las arqueo
bacterias?
R: Las arqueas tienen medidas comprendidas entre 0,1 μm y
más de 15 μm y se presentan en diversas formas, siendo comunes esferas, barras,
espirales y placas.
7.¿Que son las bacterias?
R: Son seres generalmente unicelulares que pertenecen al grupo
de los protistos inferiores. Son células
de tamaño variable cuyo límite inferior está en las 0,2m y el superior en las
50m ; sus dimensiones medias oscilan entre 0,5 y 1m .
8.¿Que son las eubacterias?
R: A las eubacterias también se les conoce como “bacterias
verdaderas”, son microorganismos procariotas, unicelulares de organización muy
sencilla, su tamaño varía entre 1 y 10 micrómetros. (1 micrómetro equivale a
1/1000mm).
9.¿Que beneficios trae ala medicina las
eubacterias?
R: Las bacterias
están presentes también en nuestra piel, ayudando a mantener un Ph neutro para
que la dermis y diferentes órganos estén protegidos contra la invasión de
microorganismos que puedan resultar nocivos.
10.¿Cuales son las bacterias de beneficios para la Salud?
10.¿Cuales son las bacterias de beneficios para la Salud?
Microorganismos
|
Efectos beneficiosos
|
L.acidophilus LC1
|
Equilibrio flora
intestinal, efectos en el sistema inmunitario.
|
L.acidophilus
NCFCO1748
|
Reducción de
actividades enzimas procancerigenas y diarrea
|
L.acidophilus NCFM
|
Reducción de
actividades enzimas procancerigenas
|
L. jonsonii LA1
|
Inmunoestimulador,
tratamiento de gastritis y úlceras
|
L. rhamnosus GG
|
Inmunoestimulador,
diarrea, inflamación del intestino
|
L. bulgaricus
|
Inmunoestimulador,
absorción de lactosa.
|
L. casei
|
Promotor del
crecimiento y de la viabilidad de prebióticos
|
B. bifidum
|
Diarrea por
rotavirus, equilibrio de la microbiota
|
D,thermophilus
|
Inmunoestimulador,
absorción de lactosa.
|
S. boulardii
|
Prevención de la
diarrea y tratamiento de colitis
|
11.¿Que bacterias son las que habitan en la
corteza de los árboles, rocas y suelos?
- Microorganismo diazotrófico que sé aísla de la savia de plantas como
la caña de azúcar, café, batata, etc. Es capaz de fijar N2 en condiciones
de elevada acidez (pH 3.5) y tensión de oxígeno.
- Las bacterias de la familia Rhizobiaceae, conocidas con el nombre
genérico de rizobios, se caracterizan por infectar las células de las
raíces de las plantas leguminosas y formar nódulos.
sábado, 23 de agosto de 2014
Staphylococcus aureus (pronunciación: /ˌstafiloˈkokus
ˈawrews/), conocido como estafilococo
áureo, o comúnmente estafilococo
dorado, es una bacteria anaerobia facultativa, grampositiva,
productora de coagulasa,catalasa, inmóvil y no esporulada que
se encuentra ampliamente distribuida por todo el mundo, estimándose que una de
cada tres personas se hallan colonizadas, aunque no infectadas, por ella.1
Puede
producir una amplia gama de enfermedades, que van desde infecciones cutáneas y
de las mucosas relativamente benignas, tales como foliculitis, forunculosis o conjuntivitis, hasta
enfermedades de riesgo vital, como celulitis, abscesos profundos,
osteomielitis, meningitis, sepsis, endocarditis o neumonía. Además, también
puede afectar al aparato gastrointestinal, ya sea por presencia física de Staphylococcus aureus o por la ingesta de laenterotoxina estafilocócica secretada por la bacteria.
En la
actualidad, este microorganismo se encuentra como el principal causante de las infecciones
nosocomiales. Esta situación se ve favorecida por el hecho de que
esta especie habita tanto en las mucosas como en la piel de los seres humanos,
lo que permite que a través de las heridas quirúrgicas pueda penetrar en el
torrente sanguíneo del paciente por medio del contacto directo o indirecto con
el personal sanitario, con un objeto contaminado o incluso con otro paciente.2

El género Streptococcus (del
griego στρεπτό κοκκος; grano trenzado) es un grupo de bacterias formado
por cocosgrampositivos pertenecientes al filo firmicutes1 y
al grupo de las bacterias ácido lácticas. Estas bacterias
crecen en cadenas o pares, donde cada división celular ocurre a lo largo de un
eje. De allí que su nombre, del griegoστρεπτος streptos,
significa que se dobla o retuerce con facilidad, como una cadena. Los Streptococci son oxidasa–
y catalasa–negativos.
Las especies de estreptococus que
producen enfermedades son:
·
Estreptococos del grupo A: Streptococcus pyogenes producen amigdalitis e impétigo.
·
Estreptococos del grupo B: Streptococcus agalactiae producen meningitis en
neonatos y trastornos del embarazo en la mujer.
·
Neumococo: Streptococcus pneumoniae es la
principal causa de neumonía adquirida en la comunidad.
·
Streptococcus mutans causa
importante de caries dental.
Pertenece al grupo de estreptococos viridans.
Algunas especies de los grupos C y G
tienen en su pared la proteína G, que, por su capacidad de unión
a anticuerpos, tiene importantes aplicaciones en biotecnología.
Bordetella es el género de pequeñas (0.2 - 0.7 µm) bacterias gram negativas del filo proteobacteria.
Son organismos cocobacilos de difícil cultivo y, con la excepción de B. petrii, son aeróbicos obligados. Tres especies sonpatógenos humanos, B. pertussis, B. parapertussis y B. bronchiseptica; uno de los cuales (B.
bronchiseptica) es también móvil.1 El
género Bordetella recibe su nombre de Jules Bordet.
B. pertussis y ocasionalmente B.
parapertussis causan tos ferina o
convulsiva y contagiosa en humanos2 y
algunas cepas de B. parapertussis pueden colonizar ovejas. La B.
El Mycoplasma pneumoniae es
una bacteria muy
pequeña, comprendida dentro de la clase MDebido a la ausencia de pared
celular, los micoplasmas no son sensibles a los antibióticos que bloquean la síntesis de la pared
celular, como la penicilina u otros antibióticos betalactámicos.ollicutes. En humanos causa Neumonía atípica, un tipo de neumonía bacteriana. Las bacterias del
género Mycoplasma se
caracterizan en gran medida por la falta de pared celular.
A pesar de ello, las formas de estas células a menudo se ajustan a una de las
varias posibilidades con distintos grados de complejidad. Por ejemplo, los
miembros del género Spiroplasma tienen
una forma helicoidal alargada sin la ayuda de una rígida estructura de células
sobre. Estas formas presumiblemente pueden contribuir a la capacidad de los
micoplasmas a prosperar en sus respectivos entornos. Las células de Mycoplasma pneumoniae tienen
forma redondeada y poseen una extensión puntiaguda sobresaliente, que está
involucrada en la adhesión a la célula huésped, en el movimiento a lo largo de
las superficies sólidas y en la división celular. Las células de M. pneumoniae son de pequeño
tamaño y pleomórficas.

Rickettsia es un género de bacterias (colectivamente denominadas rickettsias)
que pertenece a la familiaRickettsiaceae (junto con los géneros Orientia,
Coxiella y Erlichia). Las rickettsias son bacterias intracelulares
obligados, muy pequeñas, Gram-negativas y no forman esporas. Son altamente
pleomórficas pues se pueden presentar como cocos (0,1 μm de diámetro), bacilos
(1-4 μm de longitud) o hilos (10 μm de largo). Se tiñen mal con la tinción de
Gram y al examinar
cultivos debe haber especial cuidado por esta característica. En el pasado eran
considerados microorganismos intermedios entre los virus y las bacterias verdaderas.
Las rickettsias son
causantes de enfermedades infecciosas transmitidas por aerosoles, mordeduras,
picaduras, rasguños, aguas y alimentos contaminados. Ejemplos son el tifus clásico (transmitido por piojos), el tifus murino
(porpulgas)
y la fiebre de las montañas rocosas (por garrapatas).
Asimismo, han sido asociadas a una gran variedad de enfermedades de las plantas.
hlamydia (del griego χλαμυς / χλαμυδως, khlamýs /
khlamýdös: "capa" o "encapotado") es un género de bacteriasgramnegativas perteneciente a la familia Chlamydiaceae, orden Chlamydiales, filo Chlamydiae.
Es la enfermedad
bacteriológica más común y se transmite a través del sexo vaginal, anal y oral;
así como al compartir juguetes sexuales. Se cura con un antibiótico y la mejor
prevención es el preservativo.
Castellanizado como
"clamidia", y genéricamente entendido como plural ("las
clamidias") para hacer referencia aChlamydia
spp., la taxonomía y nomenclatura de este grupo es un tema controvertido sobre el cual
no existe un total acuerdo entre los expertos (ver sección
Taxonomía más
adelante), así como tampoco la forma de contagio.
viernes, 22 de agosto de 2014
20/08/14
Resumen de video
El estudio de los
seres vivos es complejo use estudia desde ace millones de años. Todos incluso desde
las bacterias hasta las avesnos encontramos compuestos de los siguientes
elementos: carbono,oxigeno,nitrógeno etc
que ayudan alas grasas y proteínas.
Las criaturas vivas
desde las mas simples hasta las más
complejas, todos tenemos un gran grado de movilidad y se tiene la capacidad de
captar la energia para su aprovechamiento y sobre todo una de las mas importantes es la capacidad de llevar
acabo la reproduccion al igual que la adaptación al medio ambiente.
¿como empezó la vida?
Los primeros
organismos se alimentaban de organismos que encontraban en los océanos y mas tarde emplearon la fotosintesis al
emplear esto lo que sucede es que se libera oxigeno y esto da como
resultado que se empiezan a oxidar las
rocas y esto se fue acumulando para formar la capa de ozono .
Las células integran a los seres vivos gracias a esto
se buscaba conocer mas a fondo estas. Células es por ello que surge el microscopio que permitió una visión mas detallada del mundo de los microorganismos, demás se descubrió que las células pueden variar su
tamaño según la función que realizan cada una de ellas, ademas se
dijo que todas las células poseen cromosoms y
que las bacterias son procariotas ya que estas no poseen un pared celular.
"Reproduccion
celular"
Se dice que las células también se reproducen a través de las
células madre que son las encargadas de dar
origen alas células hijas.
Todas las células del organismo de una misma especie con excepción de las células reproductoras tienen el mismo numero de cromosomas ti es el caso
del ser humano que cuenta con 23 parte de cromosomas es decir 46 cromosomas en
cada una de sus células con exención de las reproductoras ya que estas cuentan con 23 cromosomas tanto el
espermatozoide que es la célula
reproductora masculina y el ovulo en el genero femenino.
"Virus"
Una de las
caracteristicas importante de los virus e que no pueden reproducirse, no se
mueven por si mismo y para poder reproducirse necesitarían de otros seres vivos como las bacterias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)